Aqui podem fazer o download dos hinos do despacho do Santo Daime gravados em Céu do Mapiá. Puxadoras: Radarane, Bartira, Terezinha e Josie Violao: Demotier
Para fazer download de todos os hinos olhem bem, o último da lista é um archivo .zip que contem todos os hinos.
Here you can download the Santo Daime hymns that we sing during the period of time we drink the Santo Daime. Singers: Radarane, Bartira, Terezinha e Josie. Guitar: Demotier
To download all the files at one, scroll the bar, the last file is a .zip file with all the archives inside. ENJOY
Aqui pueden descargar los himnos de despacho del Santo Daime. Cantantes: Radarane, Bartira, Terezinha e Josie. Guitarra: Demotier
Para hacer el download de todos los archivos de una sola vez, mueve la barra hasta el final, vas a ver un archivo .zip ahí estan todos los himnos. DISFRUTALOS!!
El himno de Colombia fue escrito por Rafael Nuñez y la música fué escrita por Oreste Sindici, contiene 12 estrofas , aqui en el video solo el coro y la 1a estrofa
Write by Rafael Nuñez and music for Oreste Sindici
OH UNFADING GLORY! OH IMMORTAL JOY! IN PAIN'S RUT THE GOOD ALREADY GERMINATES
IT STOPPED THE HORRIBLE NIGHT THE SUBLIME FREEDOM HE SPILLS THE DAWNS OF HIS INVINCIBLE LIGHT. THE ENTIRE HUMANITY THAT BETWEEN CHAINS WAILS, UNDERSTAND THE WORDS OF THAT WHO DIED IN THE CROSS.
10TH PART (ONE OF MY FAVORITES) DEDICATED TO MY BROTHERS AND SISTERS FROM IRAN ANY MORE IT IS NOT A FINISHED GLORY TO WIN IN THE BATTLE, THAT THE ARM THAT IT FIGHTS THE TRUTH CHEERS IT UP. THE INDEPENDENCE ALONE THE BIG CLAMOR DOES NOT SILENCE: IF THE SUN LIGHTS ALL JUSTICE IS FREEDOM
* Amarillo: representa la riqueza del suelo colombiano. yellow: means the rich of our land * Azul: representa los dos oceános que bañan el territorio colombiano. Blue: means the 2 oceans Atlantic and Pacific that touch our land on the north and west * Rojo: representa la sangre vertida por los héroes en los campos de batalla para conseguir la libertad de Colombia. REd:means the spilled blood of the people who die to get our independence
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte Blanco, more commonly known as Simón Bolívar "The Liberator" (Caracas, July 24, 1783 – December 17, 1830 in Santa Marta) was one of the most important leaders together with José de San Martín of Spanish America's successful struggle for independence against Spain. Following the triumph over the Spanish Monarchy, Bolívar participated in the foundation of Gran Colombia, a nation formed from several liberated Spanish colonies. He was President of Gran Colombia from 1821 to 1830. Bolívar is credited with contributing decisively to the independence of the present-day countries of Venezuela, Colombia, Ecuador, Panama, Peru, and Bolivia and is revered as a national hero in them.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar , (Caracas, 24 de julio[1] de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español junto con el argentino José de San Martín. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc.
The hour chosen for her execution was 9 in the morning of November 14, 1817. Hands bound, La Pola marched to her death with two priests by her side and led by a guard. Instead of repeating the prayers the priests were reciting, she cursed the Spaniards and predicted their defeat in the coming Revolution. She was to die with six other prisoners and her lover, Alejo Sabaraín, in the Bolívar Square. After ascending the scaffold she was told to turn her back, as that was the way traitors were killed. She asked to die kneeling, a more dignified position for a woman.
As was customary, the bodies of Alejo and the other six prisoners were paraded and exhibited through the streets of Bogotá, to scare off would-be Revolutionaries. Being a woman, she was spared this final humiliation.
Her Augustinian friar brothers, José Maria de Los Ángeles and Manuel Salavarrieta, claimed the body, to give her a proper Christian burial in the convent church of San Agustín, in the neighborhood of La Candelaria.[5]
****************************************** (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)[1] fue una heroína de la independencia de Colombia, también conocida como La Pola, actuó como espía de las fuerzas revolucionarias y murió fusilada en Bogotá durante la Reconquista Española. Policarpa fue entonces a Guaduas, algunos dicen que fue maestra, sin embargo para la época era poco probable que una mujer ejerciera esa labor a menos que fuera religiosa. Allí cumplía tareas del movimiento clandestino. Vivía un intenso romance con el también patriota Alejo Sabaraín, a quien había conocido en la clandestinidad. Provista de pasaportes falsos, ella y su hermano llegaron a Santafé asediada por el terror realista. Aparentemente era empleada del servicio doméstico de Andrea Ricaurte Lozano, pero en realidad la casa era el centro de la subversión patriota. Desde allí Policarpa desplegó una amplia labor de información y contactos para los guerrilleros, cuyo movimiento ya coordinaba las fuerzas de los Almeyda con la de guerrillas de Casanare y Arauca, dirigidas por Manuel Röergas de Serviez, Ramón Nonato Pérez y Francisco de Paula Santander.
Los españoles lograron descubrir la organización clandestina de la ciudad, usando al informante Facundo Tovar. Esto obligó a sus integrantes a huir para vincularse directamente a las guerrillas. Parte de los fugitivos fueron detenidos con un informe escrito por La Pola sobre sus actividades, dirigido al comando guerrillero. Policarpa fue detenida por el sargento Iglesias, quien siguió a su hermano Bibiano hasta su escondite. Posteriormente fue apresada en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, juzgada en consejo de guerra el 10 de noviembre de 1817 y fusilada el 14 de noviembre en la Plaza Mayor de Santafé de Bogotá, al lado de su novio, Alejo Sabaraín y otros seis patriotas. Sus restos se encuentran en el panteón de los héroes de la independencia en la Iglesia de la Veracruz en Bogotá.[1]
El gobierno español concentró entonces una ofensiva contra las guerrillas de Cundinamarca que tuvieron que replegarse a Casanare, donde continuaron la lucha hasta unirse con las tropas de Simón Bolívar en 1819.
FIRST CELEBRITY DIES OF SWINE FLU PRIMERA CELEBRIDAD A MORIR DE FIEBRE SUINA PRIMA CELEBRITÁ A MORIRE DI FEBBRE SUINA PRIMEIRA CELEBRIDADE A MORIRE DE FEBRE SUINA
AND WE ALL KNOW WHO THE CARRIER IS Y TODOS SABEMOS QUIEN ES EL PORTADOR E TUTTI SAPIAMO CHI É IL PORTATORE E TODOS NOS SABEMOS QUEM É O PORTADOR
Dios omnipotente, anoche te llamamos tanto Te imploramos muchísimo ¿Por qué no era este día - el día? No he perdido todavía la esperanza Pero no tengo mucha tampoco ¡Escucha! Los gritos son más fuertes mucho más altos ¿Por qué duermes? ¿Por qué no dices algo? ¿Por qué no reaccionas? Hemos puesto nuestras vidas en la palma de tus manos ¿Por qué no te muestras tu mismo? Todos lo estamos haciendo lo mejor que podemos ¡Escucha! Este es nuestra voz Una voz que no tiene ninguna otra salida Escucha Esta es nuestra voz que sube de las profundidades de nuestras almas ¡Oh Dios! ¿por qué nos abandonaste tan indefensos? Allah-o-akbar ¡Oh Dios! Ellos te llaman. ¡Escucha! ¡Escucha! ¡Ellos te llaman! ¡Si estás durmiendo, despierta! Este no es el momento para dormir ¡Esta vez debes escuchar! Escucha desde cerca Escuche así no tendrás ninguna excusa cuando nos encontremos después de la muerte Entonces no dirás que "no oí sus voces" ¡No digas que no te llamamos para que nos escucharas! Escuche de cerca Todos ellos te llaman Escuche de cerca
Dio onnipotente, la notte scorsa ti abbiamo chiamato tanto Abbiamo gridato per voi in voce alta Perché non è stato questo giorno - il giorno? Non ho ancora perso la speranza ma non ne ho molta ancora Ascolta! Le grida sono molto forti Perché stai dormendo? Perchè non dire qualcosa? Perché non riaggisci? Abbiamo messo le nostre vite nelle palme delle tue mani Perché non ti mostri? Stiamo facendo tutto il meglio che possiamo Ascolta! Questa è la nostra voce Una voce che non ha altro sbocco Ascolta Questa è la nostra voce che proviene dal profondo delle nostre anime Oh Dio! perché ci hai lasciato così indifesi? Allah-o-akbar Oh Dio! Loro ti chiamano. Ascolta! Ascolta! Loro ti chiamano! Se stai dormendo, sveglia! Questo non è il momento di dormire Questa volta si deve ascoltare! Ascolta Ascolta attentamente in modo che tu non avrai scuse quando ci incontreremmo nel aldilà Quindi non potrai dire ' Non ho sentito le vostri voci ' Non dire che non ti abbiamo chiamato! Ascolta attentamente Tutti loro ti chiamano Ascolta